cuy peruano

¡35 datos curiosos sobre las cobayas!

Tabla de contenido

¿Quieres saber más sobre los animales más adorables del mundo? ¡Entonces echa un vistazo a nuestros 25 datos curiosos sobre las cobayas!

Datos curiosos sobre los cobayos

1. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde son originarias las cobayas o cómo obtuvieron su extraño nombre?

Las cobayas o cuyes son originarios de la región de los Andes de América del Sur.  Los cuyes fueron domesticados en el año 5000 aC por los incas, como una de sus principales fuentes de alimento.

No está claro de dónde viene el nombre de «guinea pig» como es conocido en EE.UU y Europa, ya que no son de Guinea. Hay, sin embargo, varias teorías que incluyen:

  • Fueron llevados de un área de Sudamérica llamada Guyana, lo que llevó a una alteración en el nombre.
  • Viajaron a Europa a través de Guinea.
  • Cuando las cobayas llegaron a Inglaterra, la palabra «guinea» era argot para definir lo «extraño» o poco conocido.
datos curiosos sobre los cobayos

2. No están relacionados con los cerdos en lo absoluto .

Aunque en algunos países a los cobayos machos se les conoce como jabalíes y las hembras son llamadas cerdas, no te confundas son roedores. Su nombre científico es ‘ Cavia porcellus’ , por lo que a veces se les conoce como ‘caries’. La palabra ‘ porcellus ‘ es latín para ‘cerdito’. Este nombre puede haber surgido debido a los chirridos de cerdo que hacen.

3. No se deben mantener juntos cobayos y conejos. 

 Los conejos no solo intimidan a los cobayos, sino que tienen necesidades muy diferentes. Los conejos también pueden transmitir enfermedades que pueden ser muy dañinas para sus mascotas.

4. No les gusta estar solos

Mientras disfrutan del afecto humano, las cobayas deben estar con otros de su propia especie y siempre deben mantenerse en parejas o en pequeños grupos. Se comunican mediante varios ruidos, incluida la conocida llamada ‘wheek-wheek’, una señal de emoción o de encontrar un amigo, y un bajo sonido de ‘ronroneo’, que hacen cuando se sienten contentos y relajados. También emiten una serie de ruidos cortos ‘putt-putt’ cuando están explorando. Un cobayo mantenido en la soledad tiene más probabilidades de sufrir estrés y depresión.

5. Es ilegal en Suecia…

Por la razón antes mencionada, es ilegal en Suecia vender un cobayo solitario a un comprador que no tiene ningún otro cobayo.

6. Solo duermen una pocas horas

Las cobayas son más activas durante el anochecer y el amanecer, estos asombrosos roedores pueden están despiertos hasta 20 horas al día. Esto significa que necesitan acceso constante a alimentos, agua, escondites seguros y juguetes para mantenerlos ocupados, así como un área de ejercicio con tubos para hacer túneles, refugios para esconderse y áreas profundas de heno para buscar y picar.

7. Pueden realizar un curioso baile

 Bueno, no todas las cobayas lo hacen, pero cuando están emocionados, pueden saltar hacia arriba y hacia abajo, a menudo girando 90 ° en el aire, realizando un pequeño movimiento hábil conocido como ‘pop corning’.

8. Tienen muy pocos dedos

Los conejillos de Indias tienen cuatro dedos en sus patas delanteras, pero solo tres en sus patas traseras. Si bien esto puede ser bueno para realizar pequeñas excavaciones, significa que no son muy ágiles y son escaladores muy pobres que solo lograrán escalar rampas bajas. Sin embargo, son muy curiosos, así que asegúrese de que no haya peligros dentro de su entorno que causen lesiones a sus pequeñas curiosas.

9. Aprenden rapido

Las cobayas recién nacidas, nacen con el pelaje, los ojos abiertos y pueden correr a pocas horas de su nacimiento, algo que es muy útil para una especie que tiene muchos depredadores. A las tres semanas, los bebés son destetados y a los tres meses están completamente maduros, aunque seguirán creciendo en tamaño hasta que tengan alrededor de un año.

10. Necesitan un cuidado extra. 

Al igual que los humanos, los cobayos no pueden producir ni almacenar vitamina C. La alimentación balanceada a base de hierbas de buena calidad, que son ricas en fibra y vitamina C y ricas en nutrientes, es la mejor manera de asegurarse de que obtengan todo lo que necesitan, junto con un pequeño puñado de verduras de hoja verde, como el diente de león, las espinacas, la col rizada y el brócoli. 

11. Necesitan comer mucho, mucho heno 

La alimentación con heno de beuna calidad  debe ser la parte principal de la dieta de un conejillo de indias. Esto no solo ayuda a que su sistema digestivo funcione correctamente, sino que roer heno mantiene sus dientes en constante crecimiento de la longitud correcta. Puedes reemplazar el Heno con alfalfa, chala o forraje.

12. Pueden llevar vidas bastante largas

 Con la nutrición adecuada, alojamiento adecuado, compañía, cuidado y amabilidad, los cobayos pueden vivir hasta siete años. Sin embargo, la cobaya más antigua registrada, llamado Snowball, vivió hasta la edad avanzada de 14 años, 10 meses, ¡ganándose un lugar en el Libro Guinness de los Récords !

13. Si se puede criar solo cobayos machos  

Es un error común pensar que los cobayos machos no pueden mantenerse juntos; Los cobayos machos pueden ser excelentes compañeros, especialmente cuando se introducen desde una edad temprana.

En general, la agresión solo ocurriría si hubiera espacio o recursos limitados o una mayor proporción de machos que hembras.

14. Razas más comunes de cobayos

Las razas más comunes de cuy incluyen el Himalaya, el abisinio y el peruano.

15. También son conocidos como Cavies

A menudo se les conoce como ‘cavies’ por su nombre científico Cavia Porcellus, que en latín significa ‘cerdito’.

16. Tienen un temperatura corporal alta

Los conejillos de Indias tienen una temperatura corporal alta que varía de 99 a 103 ° F, por lo que no pueden hacer frente a ambientes calurosos y pueden sobrecalentarse rápidamente.

17. Son excelentes nadadores

Los cobayos son excelentes nadadores, pero solo nadarán si es necesario, ya que a la mayoría no le gusta el agua.

18 Tienen más huesos que los humanos

Un conejillo de indias tiene 258 huesos en su cuerpo, mientras que un humano tiene 206.

19. Flash es el más rápido y Truffles es el campeón de salto largo

El cobayo más rápido del mundo es llamado, Flash, superando a nueve competidores, registrando un impresionante tiempo de 8.81 segundos en 10 metros (32.81 pies) en 2009.

En 2012, un cobayo llamado Truffles paso a los libros de récords para el salto más largo del mundo al lograr un salto de 30 cm en Escocia. ¡Él venció al poseedor del récord, Diesel, por más de 9 cm! Su salto midió 20.5cm en 2009. Mientras que Puckel Martin, registró el salto más alto de 20 cm el 16 de marzo de 2003 en Suecia.

20. El cobayo astronauta

El primer astronauta cobaya voló con el lanzamiento soviético, Korabi-Sputnik 4, el 9 de marzo de 1961.

21. Son muy comunicativos

Los cobayos son extremadamente vocales y tienen una amplia gama de sonidos que incluyen ronroneo, gemidos, chillidos, arrullos, retumbos, silbidos y rechinar de dientes. Todas estas son indicaciones de cómo se siente.

22. Limpian sus ojos por si solos

Los cobayos producen un líquido blanco de sus ojos que usan para limpiarse, ¡es como su propio gel de baño!

23. Cobayas gigantes

¡Imagínese tener un cobaya mascota que tenía diez pies de largo, cinco pies de alto y tenía dientes de ocho pulgadas y pesaba una tonelada!

Los científicos han descubierto fósiles de hace 8 millones de años, de un antepasado del cobayo, josephoartigasia monesi, que se considera el roedor más grande de la historia.

24. Feria de moda de cobayos

Cada año en Huacho, Perú, hay un festival de cuyes. Los cobayos son vestidos con lindos atuendos peruanos, con un premio para los mejores vestidos.

Los conejillos de indias son mimados todo el día y se les da un gran festín … luego se cocinan y se comen después, ¡incluso hay un premio para los más sabrosos! Eek!

25. El cobayo es un plato típico en Perú

Alrededor de 65 millones de cuyes se comen anualmente en Perú. El sabor es un cruce entre un conejo y carne de pollo oscura y tiende a ser duro y fibroso. Sin embargo, es una carne saludable ya que es baja en grasas y alta en proteínas.

26. Gran apoyo para niños con autismo

Los estudios revelan que los niños con autismo tienen una reducción notable en los niveles de estrés al interactuar con los cobayos.

27. La reina Isabel amaba a las cobayas

La reina Isabel, tenía cobayas como mascotas y ayudó a promover la especie como mascota en Gran Bretaña.

28. Los cobayas tienen 20 dientes

Los cobayas tienen veinte dientes, que son «de raíz abierta», lo que significa que crecen continuamente, por lo que se les debe dar bloques de madera para que muerdan. 

29. Abren los ojos antes de nacer

Los conejillos de indias bebés pueden abrir los ojos mientras aún están en el útero de su madre, 14 días antes de nacer

30. Cortejo entre cobayos

Cuando un cobayo macho intenta cortejar a una hembra, hará lo que se llama «estruendo». Hará un sonido de «estruendo» mientras «pavonea» sus caderas y tiene el pelo levantado o hinchado.

31. Cortejo rechazado

¡Una cobaya hembra que no tiene interés en el cortejo del cobayo macho le arrojará un chorro de orina!

31. Duración del embarazo

Una cobaya hembra está embarazada entre 59 y 72 días.

32. Tamaño promedio de la camada de cobayas

El tamaño promedio de la camada para una cobaya es de aproximadamente dos a cuatro cachorros. La camada más grande registrada fue 17.

33. Embarazo riesgoso después de los 8 meses

Después de los ocho meses, es peligroso que una cobaya quede embarazada por primera vez, ya que los huesos de la pelvis se fusionan. Como resultado, no podrá dar a luz normalmente y requerirá una cesárea.

34. Pueden comer sus propias heces

¡No se preocupe si su cobaya mascota se come sus propias heces! Es perfectamente natural y contiene vitaminas B y K, esenciales para la buena salud.

35. Eran objeto de adoración en Perú

Los moche del norte de Perú adoraban a los cuyes. Los arqueólogos han descubierto decenas de estatuas y figuras de conejillos de Indias utilizados originalmente en ceremonias. Durante miles de años e incluso hoy, los conejillos de indias ayudan en la curación de los enfermos en los Andes. El conejillo de indias se frota en todo el cuerpo del paciente y chillará en el área afectada.

Bonus

Desde el siglo XIX, los conejillos de indias eran animales experimentales, utilizados para la investigación médica. Los científicos descubrieron que los conejillos de indias tenían similitudes biológicas con los humanos, lo que condujo al descubrimiento de vacunas para enfermedades como la difteria.

El término «conejillo de indias» (es decir, una persona o un animal utilizado como sujeto experimental) proviene del extenso experimento en conejillos de indias e inicialmente acuñado por George Bernard Shaw.

One thought on “¡35 datos curiosos sobre las cobayas!

Deja una respuesta