Los cobayos satinados tienen un brillo único en todo su cuerpo, como su nombre lo sugiere. Es por ello que muchas personas han sido atraídas por el hermoso y brillante pelaje de un conejillo de indias satinado. A veces llamados simplemente «cobayo saten», estos cobayos son bastante apreciados. Pero … hay una gravísimo inconveniente! Junto con su hermoso abrigo, viene la alta probabilidad de una vida corta y dolorosa por culpa de una enfermedad terrible: la osteodistrofia.
Características

A diferencia del brillo normal y saludable que se ve en un cobayo «mate», el brillo del cobayo satinado es casi vítreo y, una vez visto, es inconfundible. Los conejillos de indias satinados se encuentran disponible en todos los tipos de pelaje: largos, cortos y rizados y en Europa incluso hay variedades de cobayos satinados sin pelo. También vienen en todos los colores, tanto sólidos como marcados.
Salud
Los cobayos satinados son portadores de osteodistrofia, una enfermedad metabólica incurable, aunque la vida del conejillo de indias puede prolongarse si se les administra analgésicos, o si se detecta la enfermedad en las primeras etapas y se administran suplementos de calcio. Los síntomas de esta mortal enfermedad comienzan a aparecer alrededor de los 12 a 18 meses, incluyendo marcha tambaleante, problemas para comer, dolor huesos y complicaciones en el parto . Debido a inquietudes sobre el bienestar de los animales, algunos registros, como las asociaciones de conejillos de indias suecos y finlandeses, se niegan a registrar cobayos con esta condición.
Al igual que con cualquier condición, debemos evitar el sufrimiento de nuestra mascota y la eutanasia puede ser la única opción, después de que la enfermedad haya alcanzado una cierta etapa. Esto suena triste y aterrador, pero aquí hay algunas cosas que pueden ayudarlo si tiene un conejillo de indias satinado:
- Darle leche de soja. Tiene suficiente calcio para fortalecer los huesos de la cobaya. (Preventivo)
- Si nota que su cobayo presenta dolores o camina tambaleando, vaya inmediatamente al veterinario.
- EL veterinario realizará una radiografía. Esto mostrará la osteodistrofia (en caso la tenga). A pesar de que eso ayudará, no recomiendo tener como mascota un cobayo satinado. En muchos casos el brillo del cobayo se desvanece con el tiempo.
El grado del brillo del pelaje de las cobayas portadoras es variable y en ocasiones ese brillo no se aprecia tan claramente. De modo que incluso las cobayas con aspecto aparentemente normal pueden llegar a padecer sus efectos. Por razones desconocidas un pequeño porcentaje de cobayas satinadas no llegan a desarrollar la enfermedad. Estos hechos se deben seguramente a la influencia de otros genes aún no identificados.
Reconocimiento de la raza
Las razas abisinias, americanas, teddy , peruanas y de seda tienen una variedad satinada que según el estándar actual se considera una raza separada y distinta: los abisinios, los americanos, los Teddy, los peruanos y los cobayos de seda tienen una variedad satinada. En términos generales, estas razas son únicas porque llevan un gen de satinado recesivo que modifica la estructura subyacente de la capa y le da un brillo distintivo que hace que el cabello parezca brillar.