Conejo canela

Tabla de contenido

El conejo canela es una hermosa raza domesticada desarrollada en el año de 1962. . Debido a su gran tamaño y llamativa apariencia se cría principalmente para exhibición y carne, el canela también es una buena mascota. Sin duda un animal amistoso que no tendrá problemas en convivir con otras razas de conejo.

Desafortunadamente los números de estos adorables conejos no son muy buenos y solo se encuentran en los Estados Unidos de América. Diversas asociaciones de aficionados a los conejos se encuentran buscando nuevos criadores para ayudar a mejorar sus números.

El conejo canela es una variedad resistente y longeva. La esperanza de vida normal es de entre 5 y 8 años y puede llegar a vivir hasta una década en cautiverio.

Descripción general

El nombre del conejo Canela deriva del propio color de su pelaje, que en su mayoría es marrón rojizo. Sin embargo, tienen diferentes manchas de color oscuro en el interior de sus patas traseras. Y esas manchas también se pueden ver en los pies y en su rostro.

Tienen orejas rectas que están entrelazadas con sombras de gris a negro, y su cabeza es proporcional a su cuerpo de longitud media que tiene caderas más profundas y anchas que sus hombros.

El conejo canela es una raza comercial y tiene un cuerpo de tamaño grande. Normalmente, el peso del conejito de canela es de 3,9 a 5,0 kg. Los conejos generalmente se mantienen por los siguientes beneficios: Piel, carne, espectáculo o mascotas. El conejito de canela se considera la variedad más «multiusos de conejo», ya que cumple con cuatro beneficios. Sin embargo, el Canela es una variedad de conejo comercial y se utiliza principalmente para la producción de carne.

Temperamento de la raza

El conejo canela es relajado, tranquilo y muy sociable. Como tiene el pelaje corto es fácil de cuidar y no requiere mucho mantenimiento, por lo que es genial como mascota. Al igual que otras variedades de conejitos, el conejito canela también necesita una dieta equilibrada y hacer ejercicio, por lo que necesita mucho espacio. Se deleitan y adoran a sus cuidadores.

Los conejos canela pueden llevarse bien con otras razas de conejo y disfrutar de so compañía. A esta raza de conejo les encanta saltar y correr. Pueden alcanzar hasta 30 a 40 millas por hora de velocidad. Por eso es importante y se recomienda a todos los dueños de conejos canelas tener un patio cerrado para que su mascota pueda pasear libremente.

Por otro lado, después de que se cansen de brincar y deambular por el patio trasero, disfrutarán pasando tiempo de calidad con sus cuidadores. También es un beneficio para cada conejo tener muchos juguetes para elegir, donde pueden jugar con la boca y hundir los dientes con él.

Cuidados especiales

Estos conejitos son bastante fáciles de cuidar y, en general, se acicalan a sí mismos y entre ellos. En cuanto a la ropa de cama, puedes usar gránulos de madera (viruta). Evite la ropa de cama de pino o cedro, ya que esto puede afectar el hígado de su conejito y también existe el riesgo de desarrollar alguna infección.

Características del conejo canela

Dado que son herbívoros, el conejito canela disfruta de una amplia variedad de alimentos en su rutina alimentaria. Les gusta la comida húmeda, las zanahorias, verduras , el forraje o la lechuga de hoja oscura. Sea como fuere, su régimen de alimentación debe incluir en cualquier caso un 70 % de fibra y tener constantemente agua fresca disponible para ellos.

Asegúrese de evitar la lechuga congelada, ya que contiene una cantidad excesiva de agua y muy poca fibra para considerarla una cena decente. Además, aleje a sus conejos del jardín, ya que el césped normalmente se encuentra estiércol, venenos para insectos, pesticidas y diferentes sustancias sintéticas que pueden dañar a su conejo. Asegúrese de que tengan un buen plan de alimentación con todos los micronutrientes esenciales.

Historia de la raza

En realidad, la raza fue creada accidentalmente por dos niños llamados Belle y Fred Houseman en Missoula, Montana, durante la temporada de Pascua de 1962. Todo comenzó con un regalo dado a Belle Houseman, el obsequio fue un conejo Chinchilla. En poco tiempo, su hermana consiguió un conejo macho neozelandés y los dos conejos se aparearon. Los niños comenzaron a criar conejos de pura sangre, pero de vez en cuando su padre también les permitía cruzarlos.

Tiempo después decidieron aparear un conejo gigante ajedrezado y un conejito californiano, en ese momento se concibió el primer ejemplar de conejo canela.  El 70% de estos conejos tenían ese color de pelaje castaño rojizo. Y empezaron a llamarlo conejo canela. Por sugerencia de J. Cyril Lowett, un juez muy conocido, la línea se convirtió en una nueva raza.  La Asociación Estadounidense de Criadores de Conejos acepto al conejito Canela en 1972.

2 thoughts on “Conejo canela

Deja una respuesta