El conejo Himalaya es una de las razas de conejos más antiguas, que data de hace miles de años. A pesar de su nombre, no está claro si estos conejos son realmente del Himalaya. Fueron vistos por primera vez en los Estados Unidos a principios del siglo XX, y se sabe que son una de las primeras razas reconocidas por ARBA (La Asociación Estadounidense de Razas de Conejos).
El conejo Himalaya es una mezcla entre un conejo blanco americano y de Nueva Zelanda con coloración siamesa. Son reconocidos principalmente por su hermoso pelaje sedoso que puede ser de cualquier tono de blanco a negro o incluso gris en algunos casos.
Características
El conejo Himalaya es una raza de tamaño pequeño a mediano. Tiene un pelaje blanco corto y marcas de diferentes colores en las orejas, la nariz y los pies, similar a un gato siamés.
El color del pelaje de los conejitos Himalaya variarán según la temperatura del ambiente. Durante los días más fríos del invierno su piel se tornará un poca más oscura, mientras en los días más calurosos se volverá más clara. Los conejitos al nacer son de color gris pálido, y la coloración poco a poco se va aclarando dentro de las primeras 4 semanas.
La coloración adulta del conejo Himalaya se desarrolla completamente durante los primeros 6 meses. Notarás muchas similitudes con el conejos de raza californiana. Pero identificarás fácilmente al conejo himalaya por su tipo de cuerpo cilíndrico.
El conejo Himalaya viene en todos los colores, desde el blanco puro hasta el marrón, el azul grisáceo y el gris pizarra oscuro . A menudo tienen marcas distintivas en la cara que van desde puntos de color canela claro sobre la nariz hasta una raya detrás de cada oreja. Estas marcas también pueden existir de forma independiente como manchas alrededor de la cabeza o la cara.
Si bien es correcto decir que los Himalayas no son conejos albinos, todos los conejos de esta raza tienen ojos de color rojo. Al nacer, los conejitos Himalayas son incapaces de producir feomelanina (La célula responsable de la pigmentación de los ojos) y solo serán capaces producir feomelanina durante temperaturas muy específicas.
En conclusión, el color de los ojos de estos adorables conejos siempre será rojo. Muchas veces, personas afirman criar conejos Himalaya que no tienen los ojos de color rojo, y lo más probable es que estas personas hayan sido timadas, o podría ser otra raza de conejo que se ha identificado incorrectamente.
Temperamento de la raza
El conejo Himalaya tiene un temperamento tranquilo y cariñoso, lo que los convierte en una mascota perfecta para niños y personas mayores. Algunas razas de conejos pueden ser un poco ágiles y territoriales, pero no el Himalaya. Por supuesto, los niños pequeños deben ser supervisados cuando interactúan con un conejo para la protección de los animales.

Estos conejos son apropiados para condiciones de vida al aire libre o bajo techo, y son apropiados para propietarios de cualquier edad o nivel de experiencia. Cuando se socializa temprano, es amigable. Necesitará espacio para moverse y quemar energía, o de lo contrario, como la mayoría de los conejos, se frustrará y causará una conmoción en su conejera.
El conejo Himalaya no tiene requisitos especiales de aseo y su pelaje es fácil de mantener con un cepillado semanal y limpieza de manchas. Si su conejo comienza a mudar más de lo habitual, cepíllelo dos o tres veces por semana para mantener la muda al mínimo.
Los conejos del Himalaya cuestan en promedio entre $ 15 y $ 60, dependiendo de si son mascotas o animales de calidad para exhibición. Tenga en cuenta que podría terminar pagando más según el criador, su ubicación, el color del pelaje y la calidad de las marcas del conejo.
Reproducción
El período de gestación del conejo Himalaya dura alrededor de 31 días. La hembra da a luz una camada de crías de conejo, que son totalmente ciegos y sin pelo hasta los 10 días de edad. El tamaño típico de la camada es de seis o siete crías, pero puede llegar a 12. Los conejos jóvenes se destetan a las cuatro semanas de edad.
Dieta y nutrición
El conejo Himalaya, como otras razas de conejos, son herbívoros, lo que significa que solo comen plantas. Estos conejos consumen una dieta que consiste en un 70 % de heno de mayor calidad y otro 30 % en una combinación nutritiva de frutas, verduras, verduras de hoja verde y gránulos.
En cautiverio, sin embargo, puede consumir vegetales, semillas y frutas preparados comercialmente. Como estos conejos también comen frutas y verduras, podemos alimentar a estos Conejos del Himalaya con pellets preparados comercialmente o comida para conejos que contenga nutrientes beneficiosos para su salud.
Problemas de salud
Si bien el conejo del Himalaya es susceptible a algunos de los mismos problemas de salud de la mayoría de conejos: dientes demasiado grandes, pulgas y gusanos, por lo general pasan su vida sin problemas de salud graves. Entonces, si cuidamos adecuadamente con la dieta adecuada y la atención veterinaria regular, nuestra raza Himalaya debería vivir de cinco a seis años. En otras palabras, los conejos domésticos tienen una vida útil de 5 a 15 años, con un promedio de 8 años.
Lo que plantea el mayor riesgo para la salud es un recinto sucio. Provoca infecciones urinarias, infecciones oculares, problemas respiratorios y la muerte. Limpie la jaula o el recinto semanalmente o con más frecuencia, así como la ropa de cama. Los conejos pueden ser entrenados en la caja de arena, pero debes mantener la caja limpia y no permitir que se acumulen heces u orina. Proporcionar agua limpia libre de contaminantes de heces y otros contaminantes de la jaula es esencial para la buena salud de tus conejos.
Historia
El conejo Himalaya fue vista por primera vez a principios del siglo XX en los Estados Unidos y fue una de las primeras razas en ser reconocida oficialmente por la Asociación Estadounidense de Criadores de Conejos (ARBA). Los conejos Himalaya son una de las razas de conejos más antiguas. Muchos afirman que su origen es el Medio Oriente, mientras que oros afirman que provienen de Asia, sin embargo no existen registros oficiales sobre su país de origen. La raza se considera rara ahora debido a la baja cantidad de criadores en todo el mundo.
One thought on “Conejo Himalaya”